La Comunidad de Aprendizaje de Emprendedores es un grupo de especialistas dedicados a dar respuesta a las necesidades de las organizaciones mediante soluciones de formación aplicando las TIC.
Nuestra experiencia y especialización nos permiten ofrecer todo tipo de servicios y productos para el desarrollo de proyectos de e-learning, tanto a empresas como a otro tipo de instituciones .
cae.comunidaddeaprendizaje@gmail.com
A continuación les presentamos un breve resumen de los cursos que ofrecemos:
La Contaminación de las Aguas
Con el aumento de la población mundial y el consiguiente aumento de las actividades económicas del hombre ha causado en muchas regiones del mundo una degradación del ambiente natural viéndose afectados el aire, el agua y en consecuencia los suelos fértiles.
El agua no sólo es usada en la producción de alimentos, sino también en la industria secundaria, la industria terciaria y en la industria de la información/comunicación, y su uso se debe a los atributos propios como lo son su poder disolvente, como medio de transporte y a sus propiedades calóricas.
Con relación a la disponibilidad de los recursos acuíferos, se encuentra comprometida por la contaminación de las cuencas costeras, la tala indiscriminada, la degradación de las cabeceras de los ríos, las malas prácticas de irrigación y la demanda de agua cada vez mayor en las ciudades densamente pobladas.
La descarga de contaminantes al medioambiente acuífero es causada fundamentalmente por actividades humanas, encontrándose diferentes tipos de fuentes contaminantes. Dentro de esta variedad de contaminantes se encuentra en primer término el agua residual proveniente de hogares y sistemas de alcantarillado, principalmente en las zonas densamente pobladas como son las áreas metropolitanas, así como también el agua proveniente de fábricas y oficinas.
Las aguas residuales provenientes de fábricas, varían en sus características dependiendo de las materias primas o los procesos productivos. Las industrias textiles, por ejemplo proporcionan contaminación por sustancias colorantes, existen empresas farmacéuticas que descartan principios activos de sus medicamentos en las aguas residuales, La agricultura, la ganadería comercial y las granjas avícolas, son la fuente de muchos contaminantes orgánicos e inorgánicos de las aguas superficiales y subterráneas. Estos contaminantes incluyen tanto sedimentos procedentes de la erosión de las tierras de cultivo como compuestos de fósforo y nitrógeno que, en parte, proceden de los residuos animales y los fertilizantes comerciales. Los residuos animales tienen un alto contenido en nitrógeno, fósforo y materia consumidora de oxígeno, y a menudo albergan organismos patógenos.
La presión que ejerce la demanda de agua para el consumo humano de pueblos y ciudades, principalmente en las zonas áridas y semiáridas, sobre las fuentes de aguas superficiales y subterráneas que tradicionalmente ha sido utilizadas para riego de cultivos con requerimientos de agua de calidad no potable, han hecho que las aguas residuales municipales pasen de ser un desecho a convertirse en un recurso valioso para su uso en la agricultura, así como también se utiliza en los procesos industriales y en servicios al publico tales como el riego de jardines, el llenado de lagos, canales recreativos y fuentes ornamentales.
En la purificación de las corrientes de los desechos industriales y domésticos, se aplican diversas tecnologías en las cuales se asocian a la aplicación de procesos físicos, químicos y biológicos.
Para establecer el tratamiento de estas aguas es conveniente conocer el grado de contaminación que ellas poseen, y así dimensionar la planta de tratamiento.